Un paseo fotográfico por Santillana del Mar

Otra de las visitas que realizamos durante el blogtrip Lexus Pure Weekend fue a la preciosa villa de Santillana del Mar. Allí estuvimos un rato paseando por sus calles, la verdad es que no demasiado tiempo lo que fue una pena, pero sí suficiente para disfrutar de sus calles empedradas, ya que luego teníamos una visita guiada a la Neocueva de Altamira.

Santillana del Mar y Altamira-12
Santillana del Mar y Altamira-21
Santillana del Mar y Altamira-20
Santillana del Mar y Altamira-18
Santillana del Mar y Altamira-19

Como sabéis, a Santillana del Mar se le llama la villa de las tres mentiras, porque ni se la tiene por santa, ni es llana ni tiene mar. Pero preciosa es, eso desde luego. Os dejo aquí varias fotos más.

Santillana del Mar y Altamira-13
Santillana del Mar y Altamira-10
Santillana del Mar y Altamira-2
Santillana del Mar y Altamira-16

Luego, en Altamira, pudimos disfrutar de una visita guiada y aprender mucho sobre la cueva. Una pena que ya sólo se pueda visitar la Neocueva, pero es la única manera de preservar la original.

Aunque eso sí, por mucho que se haya intentado que la nueva sea idéntica a la original, sigue teniendo un cierto aire de cartón piedra. Pero la persona que nos hizo la visita sabía claramente de lo que se hablaba y fue una gozada disfrutar de sus explicaciones. Lo que no entiendo es por qué no se pueden hacer fotos en el interior. Estamos hablando de una cueva artificial, que aunque se hayan utilizado los mismos procedimientos para hacer las pinturas que en el caso original, luego se le ha dado una capa de fijador. Pero no, no tengo fotos del interior.

Santillana del Mar y Altamira-25

Allí, en el parking al aire libre, aprovechamos para hacer una foto de familia de todos los Lexus que estábamos probando :)

Si tenéis la oportunidad de pasar por Santillana del Mar y por Altamira, no la dejéis pasar, son lugares fantásticos que merecen mucho la pena.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

5 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies