Un pequeño paseo fotográfico por Hakodate

Hoy me he forzado a escribir en el blog, porque no quiero que esté sin actualizar demasiado tiempo. Y menos teniendo en cuenta que últimamente he procesado muchas fotos y tengo material de sobra. Por eso, hoy os enseño de forma muy resumida una pequeña parte de Hakodate. En concreto, las vistas desde el monte Hakodate (una de las tres mejores vistas nocturnas, según los propios japoneses) y el barrio de Motomachi, con su arquitectura de aspecto occidental.

Han sido unas semanas muy intensas, aunque eso no es excusa. Pero estoy contento, porque he pasado por Madrid dos veces muy seguidas, una por Fitur y otra por trabajo (se puede decir que ambas por diferentes tipos de trabajo, en realidad). Aunque viendo un poco mi vida, lo más probable es que no vuelva hasta el año que viene y eso me entristece un poco. Sobre todo porque aún estamos en febrero, a comienzos, y queda mucho. Pero bueno, tiempo al tiempo, que se dice.

Empiezo por enseñaros la iglesia episcopal de Japón, con el efecto que tanto me gusta del sol y que ya habéis visto en mis fotos en incontables ocasiones. La forma de la iglesia la hace destacar, sin duda, y que el terreno esté nevado lo hace más bonito todavía.

Motomachi-Hakodate-19

En este siguiente imagen podéis ver el monte Hakodate desde abajo, con la estructura donde llega el teleférico visible y un precioso edificio abajo de aspecto occidental, que le da a esta parte de la ciudad un aspecto sin duda especial.

Motomachi-Hakodate-88

Y además de la foto destacada del post, para que tengáis otra imagen de la ciudad desde lo alto del monte, tomada un rato antes, os dejo esta otra imagen.

Hakodate-desde-Monte-Hakodate-27

Aquí tenéis un detalle de Hakodate, la verdad es que hice varias, entre ellas del puerto y la estación, pero no eran tan bonitas así que esas están en el set de Flickr pero no os las he puesto aquí.

Hakodate-desde-Monte-Hakodate-9

Todo este barrio de Hakodate está en cuesta y resulta un paseo agradable (aunque largo y cansado). Podéis comprobar lo bonito que es, sobre todo cuando empieza a caer la tarde (a finales de diciembre, cuando lo visité, la luz cae demasiado pronto!).

Motomachi-Hakodate-99

Pero esa luz de atardecer resulta preciosa aunque os esté mostrando un cementerio, con unos templos al fondo, como en la siguiente foto. De hecho, los cementerios budistas me resultan menos tristes que los cristianos a los que estoy (desgraciadamente) acostumbrado. Y al final, todos tenemos que pasar por ello… Pero mejor no sigo que no quiero ponerme intenso :)

Motomachi-Hakodate-103

Con esa luz, incluso calles normales de Hakodate resultan bonitas, con el añadido de la nieve. No es que hubiera nada especial aquí, simplemente un sitio del que disfrutar de estar allí, de ver cosas nuevas, etc.

Motomachi-Hakodate-122

Y por supuesto, no sería yo mismo si no os enseñara algo relacionado con trenes o tranvías, como las vías que hay justo pegadas a la última estación del tranvía de Hakodate. Aquí acabamos nuestro paseo de ese día, tras varias horas caminando, y con el tranvía que circula por estas vías volvimos al hotel con onsen donde nos alojábamos, para darnos un baño calentito (muy merecido, por supuesto).

Motomachi-Hakodate-123

Espero que os hayan gustado, y perdonad la parquedad en las palabras, hoy no estaba muy inspirado :)

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies