Hace ya tiempo que asisto a los Tapas&Blogs y es uno de mis eventos favoritos. Me encanta poder hablar con la gente sobre cualquier tema gastronómico, acompañado de buenos manjares. Pero echaba de menos que hubiera un Tapas&Blogs de hamburguesas, ya que es uno de los platos más populares que hay y en Madrid la proliferación de restaurantes de hamburguesas es increíble. Y si leéis el blog desde hace algún tiempo, sabéis que soy un hamburguesadicto confeso… Así que, ¿qué mejor que organizar yo uno sobre hamburguesas?
Las hamburguesas que me preparé. No pude evitarlo y a una le di un bocado antes de la foto.
Y es que cuando le dices a Alfonso, uno de los organizadores, que te gustaría que hubiera un Tapas&Blogs de hamburguesas, puede pasarte lo que me pasó a mí, que te diga «genial, pues lo dejo en tus manos, tú te encargas». Por suerte, el concepto que yo tenía en mente para el Tapas&Blogs encajaba perfectamente con las ideas que tenían Hamburguesa Nostra y Juan Pozuelo, responsable de sus 30 variedades, sus salsas, el desarrollo de sus panes, y más majo que las pesetas. En fin, un crack.
El concepto era hacer algo diferente, no porque esté mal juntarse a cenar en algún restaurante, pero queríamos algo más interactivo, que la gente además pudiera hablar con todo el mundo, no sólo con los que tuviera sentados al lado, y para ello nos fuimos a Dismuco Escuela de Cocina, un lugar fantástico gestionado por Nacho Garbayo que os recomiendo si tenéis que hacer algún tipo de evento gastronómico, y allí le dimos a cada asistente un plato con cuatro tipos de carne (cruda, por supuesto): ternera, vaca, buey y cerdo ibérico (una mezcla de presa, secreto y una pizca de carrillera), que había sido picada esa misma mañana.
Y como cada carne tenía un perfil de sabor diferente, había varios extras para añadir: aceite trufado, mostaza casera, un picadillo de aceitunas verdes, cebolla pochada y foie. La idea es que cada asistente decidía qué quería añadir a su hamburguesa, y luego se la cocinaba él mismo. Para completar la hamburguesa, unos mini-panes de tipo chapata como los grandes de Hamburguesa Nostra, con su mismo alveolado y con corteza blandita, pero en pequeñito que va perfecto para este tipo de degustaciones.
Juan nos contó un poco sobre el proceso de creación de las 30 variedades de Hamburguesa Nostra. Las 15 primeras fueron sencillas, según nos decía, y las 15 restantes tuvo que exprimirse el cerebro un poco más, porque tal y como nos contaba, no eran meras combinaciones de ingredientes, sino que todas tenían su sentido y su explicación, todas recordaban algún plato pero desde el punto de vista de una hamburguesa.
También nos habló del proceso de creación de las salsas, de los panes, y cuando estábamos cocinando las hamburguesas, unas breves pinceladas sobre cómo cocinarlas, aunque una de las cosas más importantes está antes de la cocción: hay que atemperar la carne, no podemos ponerla a cocinar directamente de la nevera. Ojo con esto si hacéis hamburguesas en casa.
Cocinando nuestras propias hamburguesas.
Al final del evento se sirvieron también varias mini-hamburguesas de Hamburguesa Nostra, en concreto de las variedades Raza Nostra, Juan Pozuelo y Transilvana, aunque ya nos pillaron con el estómago algo lleno, pero hubo que comérselas igualmente (esto de organizar un Tapas&Blogs hamburguesero es muy sacrificado :P).
Mini-hamburguesas.
Con la bebida, Juan nos contaba que como estábamos hablando de hamburguesas gourmet, con ingredientes de primera calidad, y componentes específicos para hacer de la hamburguesa algo especial, no tenía sentido maridarla con un refresco, pero sí con burbujas… Y allí estaba Fernando, de Gramona, para darnos unas pinceladas de cata de un champán Drappier y un cava Gramona que estaban muy fríos y muy ricos, y que encajaban perfectamente con los sabores de las hamburguesas.
Yo ya había probado en otras ocasiones a comer hamburguesas con cava, pero para muchos de los asistentes fue una novedad, y yo que creo que independientemente de que luego decidan acompañar sus hamburguesas con cava o no, todos disfrutaron de algo diferente.
Yo, desde luego, salí encantado, creo que todo el mundo se lo pasó genial, aprendimos mucho de hamburguesas y comimos también mucho. Fijaos cómo sería que hubo varios momentos que dejé la cámara apartada para que no hubiera nada que me estorbara a la hora de comer las hamburguesas que yo mismo me había preparado :)
Si queréis ver todas las fotos que hice, están en un set llamado «Tapas&Blogs con Juan Pozuelo y Hamburguesa Nostra» en Flickr.
Enhorabuena por este Tapas&Blogs… Una temática estupenda, y muy dinámico (y didáctico!) Lo pasé fenomenal…
Gracias a ti Henar!!!
Sabía que si había alguien que no se lo iba a perder, serias tú ;)
Envidia… mucha envidia…
Bueno, un día te las hago yo en casa y así se va la envidia :)
mmmmmmmmmm ñam!!
Y yo que pensaba que ibas a venir… :)
Ufffff complicado muy complicado ;)
Vaaaaya, eso es una pena Dani! (comprensible, pero una pena :D)