Planificar un viaje a Japón para ver matsuris en Tohoku

Este año estamos que nos salimos. En enero estuvimos, como bien sabéis, pasando las vacaciones de Año Nuevo en Japón, centrándonos sobre todo en Tokio y un poquito en Kioto y Osaka. Este verano hemos decidido liarnos la manta a la cabeza y volver a Japón, con la idea de ver muchos matsuri (festivales tradicionales) en el norte del país, y un poco más de Tokio.

Laura ya ha contado por encima el plan de viaje a Tohoku y os muestro el mapa que hizo con las ciudades que vamos a visitar marcadas en el mismo.

Mapa de Tohoku

Air France y Premium Economy

¿Recordáis lo que os conté cuando volamos la última vez con KLM con asientos de Economy Comfort? Ya os había hablado de la opción de Premium Economy de Air France, pero era bastante más cara.

Para bien o para mal, agosto es temporada alta y no hay ofertas tan buenas como las que encontramos entonces, así que la tarifa base de KLM con el añadido del Economy Comfort salía incluso más cara que pagar la Premium Economy de Air France.

Estos asientos sobre el papel pintan estupendos, porque además de tener más espacio para las piernas, también son más anchos, y los reposabrazos también lo son. Cada asiento además cuenta con una pantalla de más de 10 pulgadas, y el servicio es algo mejor que el de Economy. Así que espero que merezca la pena. Descuidad que os contaré todo con detalle a la vuelta.

Pero lo que más me gusta es la idea de pensar que vamos a ir de París a Tokio (y vuelta) en un Airbus A380, en la planta superior, además. ¡Menudas ganas tengo!

Tohoku y los matsuris

Tohoku, la región del norte de Japón, es algo conocida ahora entre los occidentales por ser la región que se vio más afectada por el tsunami y el terremoto. Pero en verano, en plenas fiestas de Obon, todo el país está lleno de matsuris o festivales tradicionales.

Cuando visitamos Japón en 2007 ya vimos muchos de ellos pero en el sur y oeste del país. Ahora vamos hacía el norte, hacia zonas que no hemos visitado todavía, y nuestro plan de viaje es un poco de locos en los primeros 8 días, en los que nos alojaremos en 3 ciudades distintas para ir a ver cada día un festival diferente. Va a ser una paliza, pero vamos a ver muchas cosas muy interesantes, entre ellas los 3 festivales más importantes del norte de Japón:

  • Día 1: Llegada a Kitakami, donde dormiremos durante 5 noches en el APA Hotel Kitakami Ekinishi.
  • Día 2: Aomori, para ver el Nebuta Matsuri.
  • Día 3: Hachinohe, para ver el Sansha Taisai.
  • Día 4: Morioka, para ver el Sansa Odori.
  • Día 5: Hirosaki, para ver el Neputa Matsuri.
  • Día 6: Akita, para ver el Kanto Matsuri y dormiremos allí, en el Akita Dormy Inn.
  • Día 7: Yamagata, para ver el Hanagasa Matsuri, aunque esta noche y la siguiente dormiremos en el Hotel Monte Hermana de Sendai. Es el día que menos claro tenemos, porque ir a Yamagata es sencillo, pero no hay horarios de vuelta lo bastante tarde para poder disfrutar del matsuri, así que posiblemente acabemos visitando Matsushima, uno de los lugares más bellos de todo Japón.
  • Día 8: Sendai, para ver el Tanabata Matsuri.
  • Días 9 a 14: Tokio, en el hotel Candeo Ueno.

Tal vez os preguntéis por qué la elección de Kitakami como base de operaciones para los primeros días. La respuesta es muy sencilla, es una ciudad pequeña pero con estación de shinkansen de la línea Tohoku, a medio camino entre Aomori, más al norte, y Hachinohe y Morioka, más al sur, con lo que está muy bien situada para acercarnos cada día a ver los matsuris de los 5 primeros días. Además, el APA Hotel Kitakami Ekinishi, está a unos 500 metros de la estación de shinkansen de JR, así que genial.

En la siguiente imagen, también preparada por Laura, podéis ver una muestra de cómo son los festivales que vamos a ver en Tohoku.

Festivales de Tohoku

Además, como Kitakami no tiene un matsuri propio tan famoso como los que vamos a ver (aunque algo tiene), encontrar alojamiento ha sido algo más fácil. Pero digo «algo» porque también ha costado lo suyo. Y es que incluso sitios no tan conocidos como Morioka o Hachinohe están llenos a principios de agosto desde hace tiempo, y no hablamos de lugares más conocidos como Aomori. ¡Imposible encontrar nada!

Idealmente, hubiéramos pasado en Kitakami más días, pero el problema es que si queríamos ver el festival de Akita, empieza tarde y no había ningún tren que nos permitiera volver a nuestra base de operaciones, así que la única opción era hacer noche aquí. Nos ha costado encontrar hotel, porque Akita no es una ciudad grande y además el Kanto Matsuri es tan popular que las plazas hoteleras quedan ocupadas con mucha antelación. Pero gracias a una amiga japonesa, hemos conseguido habitación en el Akita Dormy Inn, muy cerca de la estación de shinkansen y de la zona donde se hace el matsuri.

Sendai, curiosamente, pese a tener otro de los matsuri más populares de Japón, se nota que es una ciudad más grande, porque hay más plazas hoteleras, pero  queda demasiado al sur de la zona que queremos ver y salvo para acercarnos a Yamagata y ver el propio festival de Sendai, no era una opción conveniente como base de operaciones (está a 2 horas de distancia en tren de Aomori, por ejemplo). En Sendai estaremos en el hotel Monte Hermana, muy cerca de la estación de shinkansen.

Ahora lo que queda es planificar los horarios de los desplazamientos, para asegurar que conseguimos los billetes nada más llegar al aeropuerto de Narita, cuando consigamos el JR Pass y así no tener que preocuparnos de billetes, que es temporada altísima en Japón. Todo esto, claro, utilizando Hyperdia resulta sencillo, como ya os expliqué en Japonismo.

Y es que ya que vamos a visitar tantos sitios, y vamos a subir a tantos trenes, me apetece además planificarlo bien para subir a un E5 del servicio Hayabusa, o a un Max Yamabiko, un shinkansen de 2 pisos que además serán retirados en 2016, y claro, quiero probarlos ya que tengo la ocasión :)

Y seguimos dedicando tiempo a Tokio

Desde el día 9 al 14 estaremos por Tokio, aunque esta vez cambiamos de zona, ya que nos alojaremos en el hotel Candeo Ueno (más cerca realmente de la estación de Uguisudani de la línea Yamanote).

gundam-5

La idea es volver a ver el Gundam en Odaiba…

En Tokio no tenemos ningún plan concreto, sino más bien ir viendo cosas que nos dejamos en la última visita. Así a bote pronto se me ocurre:

  • Volver a Odaiba a ver el Gundam, ahora ya inaugurado ya que ahora además en el centro comercial DiverCity hay toda una planta con exposición de Gundam.
  • Ir al Museo Ghibli y que Eric disfrute como un enano con el Gatobús.
  • Subir a la Tokyo Sky Tree, ahora ya inaugurada.
  • Dar un paseo friki viendo localizaciones de doramas en Shinagawa.
  • Visitar el santuario Yasukuni, que le tengo ganas desde hace tiempo.
  • Comer alguna buena hamburguesa más, que en Tokio hay muchas.
  • Visitar Nikko y/o Enoshima (aunque algo me dice que no nos vamos a mover de Tokio…).
  • Acercarnos a Mito a visitar el tercer parque más importante y bello de Japón y el único que nos falta por ver: el Kairakuen.
  • Visitar el Museo Ferroviario de JR East (el de JR Central en Nagoya se me antoja algo lejos :D).
  • Pasear por Roppongi y subir al mirador de la Torre Mori.

En fin, demasiadas cosas, como siempre, así que volverán a quedar cosas pendientes, con lo que seguirá habiendo excusa para volver. Y tranquilos, que o bien en el blog o bien en Japonismo os contaremos absolutamente todo sobre este viaje y todo lo que veamos.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

7 comentarios

  1. Hola el mes que viene , nos vamos con los niños a Japon , haremos 4 noches tokio, 4 por kioto( dos dias cogeremos JR e iremos Hiroshima y algo mas ) y las siguientes 5 noches no sabemos si volver a Tokio o hacer dos noches mas al norte de Japon, ya que nos quedara dos dias mas de JR y hay que aprovecharlos ….q me recomiendas , es mi primer viaje me hubiese gustado hacer dos dias al norte e ir a un ryukan que tenga onsen o visitar alguno, aunque soy conciente que por la fecha ,no se si podre reservar alguno :( … saludos
    sabrina

    • Hola Sabrina, menudo plan más genial. Te recomiendo que mires esta página, que es de mi otro blog, el específico sobre Japón: japonismo.com/viaje-a-japon

      Ahí encontrarás de todo para planificar el viaje, y con el mapa puedes echar un vistazo a qué te gusta para decidir dónde pasar esos días.

  2. Qué bien encontrar información sobre esta zona de Japón, escasea! Pero nunca falláis! Volveremos a Japón por 2ª vez este verano y tenemos muchas ganas de explorar esta parte y sus festivales :)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies