ACTUALIZACIÓN: Como muchos de vosotros os disteis cuenta, esta entrada fue una inocentada, publicada originalmente un 28 de diciembre. Me reí mucho preparándola pero ni por un momento pensé que alguien pudiera caer en ella, por más que la escribiera en plan serio, como todas mis reseñas de hamburguesas. Por eso, cuando alguna gente en Twitter me dijo que la entrada era patrocinada y que si Burger King me tenía que haber pagado bien, me hizo muchísima gracia.
Hace unos días vi que Burger King promocionaba unas hamburguesas de edición limitada en estas fechas navideñas, y una de ellas era el tradicional Whopper, pero con el añadido de queso de cabra rebozado.
Y si tenemos en cuenta que el Whopper es una de las mejores hamburguesas que existen, si además le añadimos queso de cabra rebozado, sólo podemos mejorar lo que de por sí ya es excelente.
La hamburguesa viene envuelta en un papel con motivos especiales, que ya nos indica que no estamos ante el típico Whopper, sino una versión más especial de esta hamburguesa.

Luego, cuando retiramos el papel vemos la hamburguesa, de un cuarto de libra (unos 110 gramos) de ternera. La carne viene finita, lo que es ideal porque seamos sinceros, no a todo el mundo le gusta encontrarse su carne rosada cuando pide una hamburguesa.
Además, esta versión del Whopper lleva una salsa especial, que le aporta mucha jugosidad a la hamburguesa, además de esa pieza de queso de cabra rebozado.

No podrían faltar la lechuga y el tomate, para darle frescura al conjunto, que equilibra los sabores de una forma fantástica.
Si vemos la hamburguesa una vez que la hemos empezado a comer, podemos comprobar como la carne está perfectamente cocinada y en su punto de sal, que hace de ella una delicia.

El queso no viene fundido en el interior del rebozado, pero sinceramente, es mejor así. El rebozado le aporta textura crujiente al conjunto, que al paladar es genial, y gracias a no venir fundido evitamos quemarnos la boca al morder descuidadamente, pero sin embargo se mantiene todo el sabor intenso del queso de cabra.
En cuanto al pan, es de Bimbo, con semillas de sésamo, y aunque en este caso viene sin tostar, creo sinceramente que es lo mejor. Es un pan como los de casa de toda la vida, los que siempre hemos comprado para hacer hamburguesas caseras.

Y se nota, porque como se puede ver en la foto, está tan tierno que se deshace, y nos trae recuerdos de infancia, no como todos esos panes artesanales que se están poniendo de moda ahora.
En definitiva, el Whopper es una de las mejores hamburguesas que he comido, pero si además se le añade queso de cabra rebozado, se convierte en una delicia por derecho propio.
¡JAJAJAJAJA! *muy fan*
No te olvides del punto de jugosidad que da el aceite de palma, el mejor para no restar sabor a esa carne tan prensadita.
Océanos de amor.
Itzi me encanta tu toque de humor en los comentarios…jajaja!!!
Oye luisete tio, esto huele a patrocinado de lejos.. ring..ring..ring.. (sonido caja registradora)
:DDDDDDDD
El whopper perfecto! La hamburguesa perfecta!
@Itzi: exacto, ese aceite es magnífico, es lo mejor del mundo para este tipo de hamburguesas.
@Nacho, creo que no le has pillado el punto a la reseña…
Por fin un bloguero gastronómico pone al BK a la altura que se merece. Bien. *****
@lauchan, efectivamente, es la hamburguesa perfecta!
Joe, el intento incendiario ha sido pobre lo reconozco, me esforzare más la próxima.. ;) feliz Navidad!
@Edu, efectivamente, por qué se olvidan los gastrobloggers de estas hamburguesas, eh? No lo merecen!
@Nacho serás malo… Me has intentado pagar con la misma moneda, no? jajaja
Jajaja, genial, @luisete!!! :DDDDD
Muchas gracias @Gonzalo jajaja :)
Al fin se hace justicia al pan Bimbo de hamburguesa y su efecto «desmigamiento» que tantas horas de diversión nos ha dado en el pasado…
@Guillermolo, no sé por qué los clásicos son tan injustamente tratados en la blogosfera. Hay que ponerlos en el lugar que se merecen!
jajaja que buena luisete! casi me lo creo al principio XDD
ñam ñam, ardo en deseos de ir corriendo a BK para intoxicarme un poquito :D
Grande. Poniendo las cosas en su sitio: calidad de la carne, de los acompañamientos, del tratamiento del pan. Una joya gastronómica como ésta merecía una reseña a la altura ;)
Te ha faltado reseñar las patatas… Ese gran acompañamiento a la mejor hamburguesa del mundo… Esas patatitas crujientes que cambian de sabor y textura según se van enfriando haciendo más agradable ,si cabe, la experiencia única del Whopper… :P
Muy bueno el post de hoy si señor!!!!
@kr0n: de verdad que has dudado de mí y de mi palabra? jajaja…
@machbel: es lo justo, son riquísimas :)
@Jorge: tú lo has dicho, es una joya gastronómica. No podría haberlo expresado mejor :)
@Esther: es que si reseño las patatas también se me sale de la escala la reseña :)
Muy bueno Luis… tenías razón :)
Gracias Rafa :) Alguno se lo tragó, como puedes ver ;)
Soy fan del Whopper desde tiempos inmemoriales. Pienso que no se puede comparar con el Big Mac, y que tiene un sabor más auténtico. En mi opinión, la mayor pérdida del Whopper es haber quitado la caja de cartón, ya que es parte de su emblema y su imagen.
Voy a probar este whopper con queso de cabra y ya contaré a ver si es tan bueno como dices.
:-D Que noooooo
Alejandro, por un momento me he creído que eras tan superfan! jajajajaja touché :) (me lo tengo merecido :D)
No se cómo contestar a mi Anita, pero espero que estés suscrita.
¡No puede faltar el humor, carichurrri :***
Océanos de amor.
Y al resto de afectados también…
¡Eres un grande!
@chalo84 gracias señor, me alegro de que te haya gustado :)
Pues a mi me encantan las hamburguesas del Burger King. Al menos son mejores que muchas que se venden como «gourmet» xD
Tampoco te pases :)