Zombie Bar Madrid, más opciones de hamburguesas en Malasaña

ACTUALIZACIÓN: el restaurante cerró sus puertas hace ya algún tiempo.

El Zombie Bar Madrid, o Zombie Bar Guilty Burgers, es una de las últimas adiciones al panorama hamburguesero de Madrid y hace unos días, aprovechando que quedé para comer con un amigo, nos fuimos a comer al Zombie Bar, a ver qué tal esas hamburguesas zombies.

Zombie Bar Madrid-4

El local

El local tiene una decoración moderna, muy desenfada y agradable, con la zona de cocina al fondo, de forma que puedes entrar y simplemente tomarte algo sin demasiados humos, que es lo que mucha gente hace a horas fuera de las de comida.

Zombie Bar Madrid-2

Es peculiar porque la carta, cortita, está integrada en cómics que hay en la mesa, que se pueden leer perfectamente. En nuestro caso, cambié mi carta con la de Iván porque así me tocaba Máquina de Guerra, que me gustaba más que la opción que la otra opción de cómic, que ahora no recuerdo :)

Las hamburguesas

Una de las cosas curiosas de Zombie Bar es cuando lees que las hamburguesas las hacen de lomo de buey 100% y picada a cuchillo, que no es algo muy frecuente, sinceramente. La pena es que eso es lo que dicen, pero fuentes de confianza me confirman que la carne les llega ya preparada por su proveedor de carne, y que no se corta a cuchillo en el local.

Zombie Bar Madrid-12

Cada hamburguesa es de 180gramos y te preguntan el punto, que luego respetan, con lo que en nuestro caso, como las pedimos al punto, venían bastante jugosas. Podéis comprobar en las fotos que tenían un bonito tono sonrosado en el centro.

El pan, que a priori tiene buena pinta sobre el papel ya que según dicen es artesano, resulta ser el eslabón débil, porque no viene en absoluto tostado, y es demasiado correoso, con lo que cada mordisco de la hamburguesa se convierte casi en un intento de desgarrar un pedazo de pan del resto del bollo. Muy mejorable este punto y una pena porque estropea un poco la experiencia.

Zombie Bar Madrid-14

Todas las hamburguesas vienen con patatas fritas caseras, en una cestita muy mona, y con ensalada de col morada con sésamo, todo muy rico. Y todo ello desde 9,80 euros por la hamburguesa clásica (cheddar, lechuga trocadero, tomate en rama y cebolla morada, que si le añades bacon cuesta 10,50 euros) hasta los 10,50 de la mexicana (lechuga, tomate, queso, cebolla y guacamole picante). Tienen una con queso mozarella y otra con queso provolone, además de una opción de pollo y otra vegana.

Zombie Bar Madrid-9

El resto de la carta

Siendo dos, y queriendo como queríamos pedir postre, sólo compartimos un guacamole que según la carta lo preparan al momento (7,80 euros), con nachos o totopos para acompañar y debo decir que me gustó mucho. Es fuertecito de sabor, y supongo que por eso en la carta lo llaman «guacamole rebelde», así que mejor para comer que para cenar, pero estaba muy bueno. Quizás el único pero que se le puede poner es que no a todo el mundo le gusta el guacamole con ese punto tan fuerte y estaría bien ofrecer una opción menos intensa de sabor, pero es una gozada verlo llegar y poder distinguir los cachos de tomate, de aguacate, etc.

Zombie Bar Madrid-6

Para postre, nos recomendaron la tarta de queso e hicimos caso, y fue todo un acierto. Viene en un tarro como de yogur antiguo, y en lugar de llevar cada parte de la tarta bien diferenciada, venía todo mezclado, la base de galleta triturada, la crema de queso (que era ligerísima y muy sabrosa) y la confitura de frambuesa. Así, en cada cucharada tenías el toque crujiente de la galleta, la cremosidad del queso y el dulzor y acidez de la configura. Un acierto, como digo.

Zombie Bar Madrid-17

En definitiva, un sitio más que interesante, aunque en el caso de las hamburguesas, el pan hace que la experiencia sea peor de lo que podría ser. Quizás el único pero es que el servicio es bastante lento, con lo que si vas sin prisa es perfecto, pero incluso con unos horarios normales, te eternizas un poquito.

Datos de interes

Quizá una de las cosas más interesantes de Zombie Bar es que disponen de Wifi, con lo que se acabó eso de hacer fotos a la comida y subirlas a Instagram tirando de la tarifa de datos y del 3G.

Además, te ponen la cuenta dentro de una carátula de película VHS, para terminar de completar la frikada.

Luis
Luis

Luis es el fundador y director de Japonismo.com, la mejor página web sobre Japón. Tiene un máster en estudios contemporáneos de China y Japón y además es ingeniero de telecomunicación. Antes de dedicarse a Japonismo fue program manager en Google, en Londres.

Artículos: 510

4 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies